· Teoria musical · 5 min read
Acordes Extendidos y Suspendidos en guitarra: 9, 11, 13 Y Sus
Los acordes extendidos y suspendidos pueden enriquecer tus composiciones y dar nuevas dimensiones armónicas a tus progresiones con acordes 7, 9, 11, 13 y sus.

Acordes Extendidos: Séptimas, Novenas, Onces, Treces y Acordes Sus2 y Sus4
Los acordes extendidos son una herramienta poderosa para dar más color y profundidad a tus progresiones. Estos acordes van más allá de las tríadas (acordes de tres notas) y añaden notas adicionales para enriquecer el sonido. En esta guía, exploraremos cómo funcionan los acordes de séptima, novena, oncena y trecena y cómo utilizarlos en tus composiciones. Además, abordaremos los acordes suspendidos (sus2 y sus4) y cómo aportan una sensación de suspensión armónica.
Acordes Extendidos
Los acordes extendidos se construyen añadiendo notas adicionales a la tríada básica de un acorde mayor o menor. Estas notas incluyen la séptima, novena, oncena y trecena, y pueden generar sonidos más complejos, ideales para jazz, rock, pop y muchos otros géneros.
1. Acordes de Séptima
La séptima es el primer paso en la extensión de un acorde. Se forma añadiendo la séptima nota de la escala a la tríada.
-
Acorde mayor séptima (Maj7): Consiste en una tríada mayor más una séptima mayor.
- Ejemplo en C: C - E - G - B
- Sonido: Suave y relajado.
- Ejemplo de canción: “Dreams” de Fleetwood Mac.
No hay una forma correcta. Siente libre de escojer donde tocar las cuatro notas que componen este acorde segun tus necesidades.
-
Acorde menor séptima (m7): Consiste en una tríada menor más una séptima menor.
- Ejemplo en Cm: A - C - E - G
- Sonido: Triste y profundo.
- Ejemplo de canción: “Ain’t No Sunshine” de Bill Withers.
-
Acorde dominante séptima (7): Consiste en una tríada mayor más una séptima menor.
- Ejemplo en G7: G - B - D - F
- Sonido: Tenso y de resolución.
- Ejemplo de canción: “Sweet Home Alabama” de Lynyrd Skynyrd.
No hay una forma correcta. Siente libre de escojer donde tocar las cuatro notas que componen este acorde segun tus necesidades.
2. Acordes de Novena
Los acordes de novena se construyen añadiendo la novena nota (o la segunda nota en la octava siguiente) a un acorde séptima.
-
Acorde de novena mayor (Maj9): Añade la novena a un acorde mayor séptima.
- Ejemplo en C Maj9: C - E - G - B - D
- Sonido: Suave y jazzy.
- Ejemplo de canción: “Watermelon Man” de Herbie Hancock.
-
Acorde de novena menor (m9): Añade la novena a un acorde menor séptima.
- Ejemplo en Cm9: C - Eb - G - Bb - D
- Sonido: Melancólico y envolvente.
- Ejemplo de canción: “Maiden Voyage” de Herbie Hancock.
-
Acorde de novena dominante (9): Añade la novena a un acorde dominante.
- Ejemplo en C9: C - E - G - Bb - D
- Sonido: Tenso y sofisticado.
- Ejemplo de canción: “The Thrill Is Gone” de B.B. King.
3. Acordes de Oncena
Los acordes de oncena agregan la oncena (o cuarta) al acorde. Esta nota puede aportar una sonoridad moderna y etérea.
-
Acorde de oncena suspendida (sus4): Añade la cuarta al acorde sin la tercera.
- Ejemplo en Csus4: C - F - G
- Sonido: Abierto y suspendido.
- Ejemplo de canción: “Pinball Wizard” de The Who.
-
Acorde de oncena dominante (11): Añade la oncena a un acorde dominante séptima.
- Ejemplo en C11: C - E - G - Bb - F
- Sonido: Místico y amplio.
- Ejemplo de canción: “Footprints” de Wayne Shorter.
4. Acordes de Trecena
Los acordes de trecena añaden la trecena (o sexta en una octava superior) al acorde. Este tipo de acorde crea una sonoridad rica y completa.
-
Acorde de trecena mayor (Maj13): Consiste en una tríada mayor más la séptima y trecena.
- Ejemplo en C Maj13: C - E - G - B - D - A
- Sonido: Completo y sofisticado.
- Ejemplo de canción: “So What” de Miles Davis.
-
Acorde de trecena dominante (13): Incluye la séptima y la trecena en un acorde dominante.
- Ejemplo en C13: C - E - G - Bb - D - A
- Sonido: Complejo y cálido.
- Ejemplo de canción: “Georgia on My Mind” de Ray Charles.
Acordes Suspendidos (Sus2 y Sus4)
Los acordes suspendidos omiten la tercera y añaden una segunda o una cuarta. Estos acordes crean una sensación de suspensión, como si estuvieran “esperando” a resolver.
Acorde Sus2
El acorde sus2 sustituye la tercera con la segunda nota de la escala.
- Ejemplo en Csus2: C - D - G
- Sonido: Ligero y abierto.
- Ejemplo de canción: “Every Breath You Take” de The Police.
Acorde Sus4
El acorde sus4 reemplaza la tercera con la cuarta nota de la escala.
- Ejemplo en Csus4: C - F - G
- Sonido: Potente y tenso.
- Ejemplo de canción: “Pinball Wizard” de The Who.
Consejos para Usar Acordes Extendidos y Suspendidos
-
Experimenta con la Tensión y la Resolución: Los acordes de séptima y dominante generan tensión, mientras que los acordes mayores y menores crean resolución. Usa esta combinación para darle forma a tu progresión.
-
Usa Acordes de Novena y Oncena para Añadir Color: Las novenas y onces son excelentes para dar una textura jazzística a tus composiciones sin sobrecargar la progresión.
-
Agrega Acordes Sus para Crear Suspensión: Los acordes sus2 y sus4 son ideales para añadir suspenso en una progresión antes de resolver hacia un acorde principal.
-
Incorpora Acordes de Trecena para Complejidad: En progresiones más avanzadas, los acordes de trecena crean una sensación envolvente y sofisticada, perfecta para el jazz y la música progresiva.
-
Escucha Ejemplos en Canciones: Identificar estos acordes en canciones populares puede ayudarte a entender cómo y dónde usarlos en tus propias composiciones.
Conclusión
Los acordes extendidos y suspendidos ofrecen un mundo de posibilidades para enriquecer tus progresiones y añadir profundidad a tu música. Explora las séptimas, novenas, onces, treces y acordes sus para descubrir nuevas formas de expresar emoción y dinamismo en tus composiciones. ¡Experimenta y deja que estos acordes transformen tu música!